Abrió sus puertas hace 40 años. En Adrogué, conurbano sur de la Prov. de Bs. As.
Ofreció actividades relacionadas con Técnicas Corporales Terapéuticas, a cargo de profesionales de la UBA, Yôga a cargo de profesionales de mucha trayectoria, talleres literarios, con personas hoy reconocidas y premiadas, disertaciones sobre alimentación, a cargo de médicos reconocidos, exposiciones de arte, concursos de pintura y de fotografía, consultorios médicos de médicos especializados en medicinas alternativas, y cursos como Reflexología, Aromaterapia, Fito-aromo-fangoterapia, Homeopatía, siempre a cargo de profesionales de la salud, en éstos temas específicamente egresados de la UBA.
Desde hace 10 años, y luego de ésta larga trayectoria, se consideró cumplido el ciclo multidisciplinario, para enfocar la energía en lo que como directivos elegimos:
- El Yôga: como herramienta de actualización de toda la capacidad inherente al ser humano: humana, intelectual, trascendente.
- La alimentación consciente (Higiene Vital), ampliado más abajo.
- El compromiso social: o karma-yôga: colaboración con: Prasam. Por los derechos del niño.
En éste punto es importante extremar la claridad para transmitir el objetivo último de la propuesta: entendemos que el objetivo es la re-integración del cuerpo, la mente y el espíritu del ser humano. Y que la resultante es un individuo que se ejerza en todo su potencial, y que esto es lo más importante que nos puede pasar como individuos.
La trayectoria, la experiencia acumulada, hizo hasta natural la siguiente etapa, que es el dar forma a la Fundación Sendero para el Crecimiento.
La Fundación Sendero para el Crecimiento tiene un importante compromiso con la educación.