Tienda

Instructorado de Meditación

Valor mensual. Instructorado de Meditación. Duración de 2 meses.

Categoría:

Descripción

-Modalidad Online.

-No se necesitan conocimientos previos.

-Las clases prácticas y teóricas son en directo vía zoom.

-El material de estudio está incluido.

 

Modalidad de cursada

Duración: 2 meses.

Cursando todos los jueves de 18 a 20 hs, siendo la clase teórico-práctica.

En la semana el alumno puede acceder a las prácticas que están incluidas en el instructorado.

Jueves 9 hs. Meditación.

Sábados: 10 hs Práctica de Yôga. (Técnicas de respiración, posiciones físicas meditación).

 

Temas a desarrollar

-Concepto de Meditación. (Dhyana).

-Funciones de la mente.

-Efectos de la meditación en el plano físico, mental y emocional.

-Diferentes formas de llegar a la meditación.

-Posición correcta para meditar.

-Guía de las diferentes técnicas para meditar.

-Concentración, unidireccionalidad de la mente e introspección.

-Contemplación.

 

 

Primer encuentro:

-Concepto de Meditación.

-Yôga de Patañjali, Ashtánga Sádhana.

-Estados de la mente.

-Práctica.

Segundo encuentro:

– Pránáyáma.

-Cuerpo energético.

-Concepto de Nadí.

-La respiración como herramienta para entrar en estado de Meditación.

– Descripción de Pránáyámas a trabajar: Ritmada (1-2). Nadí Sodhana. Ujjayi.

-Práctica.

Tercer encuentro:

-Mantra.

-Como herramienta para entrar en Meditación.

-Tipos de Mantra: Nirguna. Saguna. Japa. Bija Mantra. Shanti Mantra.

-Práctica.

Cuarto encuentro:

– Yôganídrá.

 – Técnica para entrar en estado de Meditación.

-Concepto, posición, desarrollo de la técnica.

-Pasos del Yôganídrá dinámico para que la mente logre Dháraná.

-Sankalpa. Concepto. Construcción del propio Sankalpa.

-Práctica.

Quinto encuentro:

-Chakras. Concepto.

-Ubicación, nombre, influencia sobre el cuerpo físico.

-Bija Mantras.

-Meditación en los Chakras.

– Práctica.

Sexto encuentro:

– Antar Mouna. Concepto.

-Utilización como técnica del silencio interior.

-Descripción de las diferentes etapas de Antar Mouna.

-Práctica.

Séptimo encuentro:

-Textos clásicos.

-Breve reseña del Bhagavad gita y Yôga Sutra de Patañjali como soporte teórico de la práctica.

-Tipos de Yôga mencionados en el Bhagavad gita, Karma Yôga, Jñána Yôga, Bhakti Yôga, Raja Yôga.

-Los ocho pasos del Ashtánga (repaso).

-Práctica.

Octavo encuentro:

-Repaso del concepto de Meditación.

-Repaso de las diferentes técnicas abordadas.

-Construcción del propio Sádhana.

-Práctica.

 

Prof. Fabiana Tapella

 

Valor CUOTA MENSUAL.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Instructorado de Meditación”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

SUSCRIBITE A NUESTRA BASE DE DATOS
Y recibí todas las novedades mensualmente
Overlay Image
SUSCRIBITE A NUESTRA BASE DE DATOS
Y recibí todas las novedades mensualmente
Overlay Image
PROFESORADO DE ASHTANGA SÁDHANA YÔGA: Que tu vocación sea tu profesión. Empieza en marzo. Importante reservar vacante!!
Que tu vocación sea tu profesión. Empieza en marzo. Importante reservar vacante!!
powered by bulletin