FUNDACIÓN SENDERO PARA EL CRECIMIENTO

Los seres humanos somos únicos e irrepetibles.

Esa certeza requiere del respeto por la elección de vida de cada ser humano. Ya que, para el desarrollo del Ser, existen diferentes caminos, los cuales serán elegidos por las particulares inclinaciones y preferencias.

Esta es la razón profunda por la cual, definimos con claridad la elección evolutiva que elige y cultiva la Fundación Sendero para el Crecimiento: la ancestral disciplina que surgió en India hace más de 5000 años, y que llamamos Ashtanga Sádhana Yôga Sendero.

Y festejamos el compartirla con quienes sientan que es el camino que también elijen.

Fundación Sendero para el Crecimiento

ANOTATE EN TU PRIMERA CLASE

Fundación Sendero para el Crecimiento

Misión

Ser un espacio en el que las personas puedan actualizar y ejercer su esencia transcendente.

Fundación Sendero para el Crecimiento

Visión

Disponer de las herramientas necesarias para el logro de la Visión.
Para esto, nos apoyamos en:
Trabajo en equipo y Capacitación permanente. Siendo de suma importancia que esto esté sostenido por:
Compromiso con las personas. Humildad. Trabajo. Respeto.

Un poco de historia

Abrió sus puertas hace 40 años. En Adrogué, conurbano sur de la Prov. de Bs. As.

Ofreció actividades relacionadas con Técnicas Corporales Terapéuticas, a cargo de profesionales de la UBA, Yôga  a cargo de profesionales de mucha trayectoria, talleres literarios, con personas hoy reconocidas y premiadas, disertaciones sobre alimentación, a cargo de médicos reconocidos, exposiciones de arte, concursos de pintura y de fotografía, consultorios médicos de médicos especializados en medicinas alternativas, y cursos como Reflexología, Aromaterapia, Fito-aromo-fangoterapia, Homeopatía, siempre a cargo de profesionales de la salud, en éstos temas específicamente egresados de la UBA.

Desde hace 10 años, y luego de ésta larga trayectoria, se consideró cumplido el ciclo multidisciplinario, para enfocar la energía en lo que como directivos elegimos:

  • El Yôga: como herramienta de actualización de toda la capacidad inherente al ser humano: humana, intelectual, trascendente.
  • La alimentación consciente (Higiene Vital), ampliado más abajo.
  • El compromiso social: o karma-yôga: colaboración con: Prasam. Por los derechos del niño.

En éste punto es importante extremar la claridad para transmitir el objetivo último de la propuesta: entendemos que el objetivo es la re-integración del cuerpo, la mente y el espíritu del ser humano. Y que la resultante es un individuo que se ejerza en todo su potencial, y que esto es lo más importante que nos puede pasar como individuos.
La trayectoria, la experiencia acumulada, hizo hasta natural la siguiente etapa, que es el dar forma a la Fundación Sendero para el Crecimiento.

La Fundación Sendero para el Crecimiento tiene un importante compromiso con la educación.

Entendemos que la educación, como soporte de la información, provee al individuo de la mejor circunstancia para elegir libremente para ejercer su vida con plenitud.

Entendemos que existen múltiples caminos para ello, igualmente válidos y eficaces, para lograr el desarrollo de nuestro ser y cuya elección depende de nuestras particulares inclinaciones y preferencias. Y es en ésa comprensión, que partiendo de nuestra propia elección, nos planteamos la propuesta que entendemos como camino claro, y que necesita de tres áreas o herramientas:

Herramientas de autoconocimiento: con conciencia de ser únicos y con conciencia de la realidad. No aislados de ella.  Transcurriendo para esto en una línea de Yôga naturalista. Compartible por lo tanto sin  el conflicto de creencias religiosas. El área se llama Sendero para el Crecimiento. Escuela de Yôga y Salud. El resultado de ésta forma es la estructuración de una clara autonomía.

Herramientas de bienestar físico: Coherentemente con la búsqueda de autonomía, de libre albedrío con sólida información, la herramienta se llama Higiene Vital. Una corriente de salud que tiene su diseño de la mano de Shelton, y más recientemente de Desirée Mérien. La Higiene Vital propone y demuestra que el cuerpo humano dispone de energía inteligente para detonar mecanismos de curación per se. En Argentina consideramos referente del área al Dr. Eneko Landaburu.

Herramientas de aplicación de valores: Humildad, Honestidad, Igualdad, Libertad, Respeto y Colaboración, encuentran su expresión concreta en vehiculizar toda la energía posible de la gente que circula por Sendero, en el apoyo a Fundación Prasam. Hogar para niños de admirable y sostenida tarea.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

PILARES

YÔGA
En término técnicos: Yôga es cualquier metodología que conduzca a un estado de hiperconciencia e hiperlucidez.

Ashtanga Sádhana Yôga Sendero es el encuadre de práctica de Yôga que ofrece nuestro equipo.

Y por supuesto, el Profesorado con un alto nivel de formación, con actualización permanente, de trabajo personal, y de gran compromiso en su trabajo con los practicantes, que nos hace dignos de la confianza que los alumnos depositan en nosotros

La Fundación desarrolla y ofrece a lo largo del año, talleres y cursos tanto para iniciantes como para profesionales.

Fundación Sendero para el Crecimiento

KARMA YÔGA

Ejercemos el compromiso social: o karma-yôga: colaboración con: Prasam. Por los derechos del niño.

Herramientas de aplicación de valores: Humildad, Honestidad, Igualdad, Libertad, Respeto y Colaboración, encuentran su expresión concreta en vehiculizar toda la energía posible de la gente que circula por Sendero, en el apoyo a Fundación Prasam. Hogar para niños de admirable y sostenida tarea.


www.fundacionprasam.org.ar

Fundación Sendero para el Crecimiento

ALIMENTACIÓN

Herramientas de bienestar físico: Coherentemente con la búsqueda de autonomía, de libre albedrío con sólida información, la herramienta se llama Higiene Vital. Una corriente de salud que tiene su diseño de la mano de Shelton, y más recientemente de Desirée Mérien. La Higiene Vital propone y demuestra que el cuerpo humano dispone de energía inteligente para detonar mecanismos de curación per se. En Argentina consideramos referente del área al Dr. Eneko Landaburu.

Cuyo lugar de referencia es: OPAYBO. Escuela de salud.
www.opaybo.org

© Fundación Sendero para el Crecimiento

SEDES
CENTRAL: Drumond 691, 1° Piso, Adrogué.
Av. San Martín 3169, Rafael Calzada.
(011) 15 3672-5409
contacto@fundacionsenderodeyoga.org

SUSCRIBITE A NUESTRA BASE DE DATOS
Y recibí todas las novedades mensualmente
Overlay Image
SUSCRIBITE A NUESTRA BASE DE DATOS
Y recibí todas las novedades mensualmente
Overlay Image
PROFESORADO DE ASHTANGA SÁDHANA YÔGA: Que tu vocación sea tu profesión. Empieza en marzo. Importante reservar vacante!!
Que tu vocación sea tu profesión. Empieza en marzo. Importante reservar vacante!!
powered by bulletin